Precio $65 pesos
Nombre común: Caléndula
Nombre científico: Caléndula officinalis
Parte utilizada: Flores
Propiedades y usos más comunes:
Aceite de Caléndula. El aceite de caléndula es uno de los remedios más populares para aliviar quemaduras y podemos aprovechar sus propiedades por medio de éste aceite.
Preparación:
La información que se presenta no pretende diagnosticar, curar o prevenir alguna enfermedad.
- Cicatrizante, aplicada externamente acelera la reepitelización de la piel dañada, estimulando la síntesis de colágeno.
- Antiinflamatoria, antiséptica y calmante.
- Es uno de los remedios más comunes para tratar las heridas de la piel, como cortes, arañazos eccemas, dermatitis y quemaduras.
- La inflamación y el dolor de garganta se puede aliviar mediante gargarismos hechos con infusión de caléndula.
- Usos en belleza. Se usa por sus propiedades emolientes, por lo que suaviza, tonifica, hidrata y protege la piel seca y sensible, repara pieles agrietadas, calma y descongestiona la piel que se ha quemado después de exponerse al sol.
Aceite de Caléndula. El aceite de caléndula es uno de los remedios más populares para aliviar quemaduras y podemos aprovechar sus propiedades por medio de éste aceite.
Preparación:
- Colocar las flores de caléndula en un frasco de vidrio limpio y agregar un aceite vegetal (almendras, coco, oliva, girasol, etc.) hasta un dedo encima de las flores.
- Dejar reposar por 40 días en un lugar cálido evitando la exposición directa al sol.
- Pasado el tiempo, filtrar utilizando una tela para evitar que pasen las flores al aceite y guardar en un frasco de vidrio color ámbar.
- Aplicar sobre la piel limpia.
La información que se presenta no pretende diagnosticar, curar o prevenir alguna enfermedad.