Mostrando las entradas con la etiqueta Riñones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Riñones. Mostrar todas las entradas

Riñón - Compuesto


Presentación 250 gramos
Precio $70 pesos

Nombre común: Riñón
Descripción: Compuesto especial preparado con una combinación de varias plantas con propiedades depurativas, diuréticas y desinflamatorias. Esta tisana es una mezcla de Cola de caballo, Hoja de Pingüica, Doradilla y Cocolmeca. 

Importante: Este producto no debe ser consumido por mujeres embarazadas, en lactancia, niños o en personas con casos de cistitis aguda. Consulte a su Médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo. La información que se presenta no pretende diagnosticar, curar o prevenir alguna enfermedad.

Palo de Tres Costillas

Presentación 200 gramos
Precio $65 pesos

Nombre común: Palo de tres costillas
Nombre científico: Serjania Triqueta
Parte utilizada: Tallos 
Propiedades y usos más comunes: 
  • Diurético para tratar casos de arenilla 
  • Irritación de riñones
  • Cistitis
Importante: Este producto no debe de ser consumido por niños, mujeres embarazadas y en lactancia. Consulte a su médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo. La información que se presenta no pretende diagnosticar, curar o prevenir alguna enfermedad.

Fuente: http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/apmtm/termino.php?l=3&t=bejuco-tres-costillas

Cola de caballo

Cola de Caballo
Presentación 150 gramos
Precio $70 pesos

Nombre común: Cola de caballo, Limpia Plata
Nombre científico: Equisetum arvense
Parte utilizada: Tallos
Descripción: 
  • Diurético y depurativo, por lo que es muy útil en caso de celulitis y obesidad
  • Auxiliar en problemas del riñón, tales como piedra en el riñón y arenilla, ácido úrico y en problemas de cistitis.
  • Tiene efecto remineralizante, por su riqueza en silicio, haciéndolo útil para facilitar la cura de las fracturas óseas y para los problemas articulares.
  • En belleza, estimula la regeneración de las fibras de colágeno y elastina que forma la piel, las uñas, los cartílagos, el cabello y los huesos y que con la edad, van perdiendo consistencia y elasticidad. Remedio eficaz usado vía oral o aplicado externamente en compresas.
Importante: No consumir durante un período prolongado de tiempo, por menores de edad, en el embarazo ni durante la lactancia. Consulte a su Médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo. La información que se presenta no pretende diagnosticar, curar o prevenir alguna enfermedad.

Palo azul

Palo Azul
Presentación: 250 gramos 
Precio: $75 Pesos

Nombre común: Palo azul, Taray, Palo de los riñones, Palo dulce.
Nombre científico: Eysenhardtia polystachya
Parte utilizada: Corteza
Descripción y propiedades: Es un árbol nativo de México y ha sido usado medicinalmente durante siglos, muy conocido entre los pueblos indígenas para el tratamiento de varias enfermedades del tracto urinario.
  • Para mejorar el flujo de orina (diurético)
  • Contra el dolor renal y la inflamación de los riñones (nefritis)
  • Contra cálculos o piedras del riñón
  • Para bajar la fiebre, para tratar problemas estomacales (cólicos), así como tónico general 
Importante: Este producto no debe de ser consumido por mujeres embarazadas, en etapa de lactancia y niños. Consulte a su Médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo. La información que se presenta no pretende diagnosticar, curar o prevenir alguna enfermedad.

Ortiga

Ortiga
Presentación 150 gramos
Precio $70 pesos

Nombre común: Ortiga, Ortiga verde.
Nombre científico: Urtica dioica.
Partes utilizadas: Hojas y ramas. 
Descripción: 
  • Auxiliar para eliminar toxinas, ya que deja los riñones libres de sales, arena y cálculos.
  • Es diurética y depurativa, por lo que es auxiliar para mejorar la artritis, la gota y el reumatismo.
  • Para las articulaciones afectadas por la artritis, o para distensiones y ciática, compresas preparadas con la tintura.
  • Es vasoconstrictora y hemostática, haciéndola un remedio para cortar las hemorragias nasales. Para ésto, remojar una gasa con la infusión de la ortiga e introducir en la fosa nasal.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
Importante: Este producto no debe de ser consumido por mujeres embarazadas, en lactancia y niños. Consulte a su Médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo. La información que se presenta no pretende diagnosticar, curar o prevenir alguna enfermedad

Palo de Brasil


Palo de brasil
Presentación 250 gramos 
Precio $75 Pesos

Nombre común: Palo de Brasil, Palo de tinta, Palo tinto
Nombre científico: Haematoxylum brasiletto Karst
Parte utilizada: Corteza y madera
Descripción:
  • Activa la circulación sanguínea y baja la presión.
  • Dolor de piernas, pesadez, hormigueo debido a una mala circulación
  • Desinflama las varices
  • Auxiliar en infecciones renales y digestivas
Importante: Este producto no debe de ser consumido por mujeres embarazadas, en lactancia y niños. Consulte a su Médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo. La información que se presenta no pretende diagnosticar, curar o prevenir alguna enfermedad.

Fuente: http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/index.php

Cabello de Elote

Cabello de elote

Presentación 100 gramos

Precio $65 pesos


Nombre común: Pelo de elote, Vellos de elote, Cabello de elote

Nombre científico: Stigma maydis

Descripción: Son los cabellitos que salen de las mazorcas tiernas del maíz. Son de color negro, café y rojizo. Llegan a medir hasta 20 cm de largo aproximadamente. Han sido usados de forma ancestral en la medicina tradicional mexicana.

  • El pelo de elote se caracteriza por ser diurético y auxiliar en problemas del riñón, como mal de orines, dolor en el riñón o en el vientre, cálculos biliares y arenilla.

Importante: Este producto no debe ser consumido por mujeres embarazadas, en lactancia, niños o en personas con casos de cistitis aguda. Consulte a su Médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo. La información que se presenta no pretende diagnosticar, curar o prevenir alguna enfermedad.


Fuente: http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/flora2.php?l=4&t=Cabellos%20de%20elote&po=mixteco&id=6355&clave_region=31


Doradilla

Presentación 100 gramos
Precio $65 pesos

Nombre común: Doradilla, Rosa de Jericó, Flor de Piedra, Siempre Viva.
Nombre científico: Selaginella lepidophylla Spring
Parte utilizada: Flor
Descripción: Son plantas que forman rosetas y aparentemente sin tallo. Tienen las hojas sobrepuestas y cuando se secan se enrollan como bolitas con una apariencia dorada, por lo que deben su nombre común, o cuando tiene suficiente humedad, se puede observar una planta abierta de color verde vivo, que puede usarse como ornamento.

Propiedades y usos más comunes: 
  • Diurético para tratar casos de arenilla 
  • Cálculos renales o piedra en el riñón
  • Cálculos biliares
  • Cálculos de vesícula
  • Irritación de riñones
  • Cistitis
  • Flor de ornato
Importante: Este producto no debe de ser consumido por niños, mujeres embarazadas y en lactancia. Consulte a su médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo. La información que se presenta no pretende diagnosticar, curar o prevenir alguna enfermedad.

Fuente: http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=Doradilla&id=7393

Diente de león


Presentación 100 gramos
Precio $83 pesos

Nombre común: Diente de León, Amargón, Achicoria.
Nombre científico: Taraxacum officinalis
Parte utilizada: Hojas y raíces
Descripción: Planta que crece invasiva entre la hierba y terrenos baldíos. Sus componentes activos principales son: principios amargos, aceite esencial, triterpenos, esteroles, flavonoides, taninos, potasio, zinc y vitaminas del grupo B. Con sus raíces tostadas, se prepara en muchos lugares de Latinoamérica un sustituto del café saludable y barato.

Usos más comunes: 
  • Estimula el hígado y los riñones, elevando la producción de bilis y orina.
  • Tiene un marcado efecto diurético, depurativo y laxante suave. 
  • Facilita la digestión y el vaciamiento de la vesícula biliar.
  • Calma el dolor reumático, por lo que además del té, se pueden aplicar cataplasmas de raíz de diente de león.
  • Las hojas jóvenes y frescas de diente de león, hacen una ensalada deliciosa y son ricas en vitaminas y minerales.
  • Con las raíces secas, tostadas y trituradas, se prepara una infusión que puede tomarse cómo sustituto de café.
  • En belleza es usada para evitar la retención de líquidos y combatir eccemas, erupciones y forúnculos. En caso de excesos alimentarios, resulta muy útil para controlar el peso.
Recomendaciones: Este producto no debe de ser consumido por mujeres embarazadas, en lactancia y niños o cuando exista obstrucción biliar. Consulte a su Médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo. La información que se presenta no pretende diagnosticar, curar o prevenir alguna enfermedad.

Importante

No se pretende sustituir el consejo de su médico o especialista. Los productos que vendemos aquí no deben ser considerados como Medicinas. Para una mejor evaluación y diagnóstico de su padecimiento, visite a su médico de confianza y consúltelo antes de consumir cualquier producto.


.p