Mostrando las entradas con la etiqueta Aceites Esenciales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Aceites Esenciales. Mostrar todas las entradas

Aceite Esencial de Citronela

Presentación Frasco de 10 mililitros con gotero dosificador
Aceite Esencial de Citronela $115 pesos

Descripción: Aceite Esencial obtenido  de varias especies de plantas especialmente de la variedad Cymbopogon nardus y Cymbopogon winterianus por el método de destilación por arrastre de vapor a fuego bajo. Tiene un aroma citrico, alimonado.

Propiedades y usos más comunes: 
• Tiene acción repelente de insectos, cualidades antisépticas y antimicrobianas que ayudan a combatir las infecciones, especialmente las infecciones de la piel como el acné.
• Propiedades antiinflamatorias y efectos positivos en la piel y el estado de ánimo. Además, se utiliza en aromaterapia, productos de limpieza y cuidado personal por su aroma fresco y revitalizante. 
• Eficaz para prevenir y tratar las picaduras de mosquitos.
Este aceite se puede aplicar directamente sobre la piel, ya que se encuentra diluido en aceite vegetal de uva en relación 1:1. Sólo uso externo.

Remedios Naturales

Repelente de insectos

La citronela es conocida por su capacidad para repeler mosquitos, moscas y otros insectos, gracias a sus componentes como el citronelol, geraniol y cariofileno. 
Propiedades antiinflamatorias
La citronela puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, aliviando dolores musculares y articulares. 
Alivia picaduras de insectos
Su aceite esencial puede aplicarse sobre picaduras para reducir la inflamación y el picor. 
Mejora la piel
La citronela puede ayudar a tonificar, desodorizar y refrescar la piel, así como a combatir el acné y mejorar labios agrietados. 
Aromaterapia
Su aroma cítrico y fresco puede ayudar a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y promover la relajación. 

Importante: Sólo uso Externo. No ingerir. No aplicar en mucosas, cerca del área de los ojos. Mantener en refrigeración o a bajas temperaturas para una mejor conservación del aceite. Consulte a su médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo.

Aceite Esencial de Ylang - Ylang


Presentación Frasco de 10 mililitros con gotero dosificador
Aceite Esencial de Ylang - Ylang $115 pesos

Descripción: Aceite Esencial obtenido de las flores del Ylang - Ylang (Cananga odorata) por el método de destilación por arrastre de vapor a fuego bajo. Tiene un aroma floral, dulce y sensual, con toques de Jazmin, Neroli y Miel.

Propiedades y usos más comunes: 
• En Aromaterapia es usado por sus propiedades calmantes y equilibrantes, en problemas del sistema nervioso, debido a que el aroma es relajante, ayuda a disminuir el estres.
• En cosmética se usa por sus propiedades beneficiosas para la piel y el cabello, en jabones, cremas, lociones y para el cuidado del cabello.
• Los aromas citricos son los que combina el ylang ylang como la bergamota, la melisa y el limón aportando una frescura brillante que equilibra la dulzura floral del ylang-ylang. Esta combinación resulta en una fragancia refrescante, ideal para climas cálidos.
• Este aceite se puede aplicar directamente sobre la piel, ya que se encuentra diluido en aceite vegetal de uva en relación 1:1. Sólo uso externo.

Remedios Naturales

Cabello brilloso
Agregar una gotas al shampoo.

Calmar la ansiedad y relajarse
Se puede inhalar directamente de la botella o frotar varias gotas en las palmas de las manos y luego colocar las manos a modo de copa, sobre tu cara, para inhalar.

Resequedad
Si tienes los labios resecos o quemados por el sol, puedes mezclar una gota de aceite de lavanda con aceite de coco y aplicar. También puedes aplicar directamente en cualquier parte del cuerpo que presente resequedad.

Cortadas
Aplicar en la zona afectada. Debido a sus propiedades antisépticas, será un auxiliar para evitar una infección y ayudará a cicatrizar más rápido.

Importante: Sólo uso Externo. No ingerir. No aplicar en mucosas, cerca del área de los ojos. Mantener en refrigeración o a bajas temperaturas para una mejor conservación del aceite. Consulte a su médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo.

Aceite Esencial de Melisa


Presentación
 
Frasco de 10 mililitros con gotero dosificador
Aceite Esencial de Melisa $115 pesos

Descripción: Aceite Esencial obtenido de la hoja de la planta de Melisa o Toronjil (Melissa officinalis) por el método de destilación por arrastre de vapor a fuego bajo. Este aceite se puede aplicar directamente sobre la piel, ya que se encuentra diluido en un aceite portador (aceite de uva) en relación 1:1. Sólo uso externo.
Propiedades y usos más comunes: 
  • En Aromaterapia es usado en problemas del sistema nervioso por lo que favorece la relajación del cuerpo y la mente, a generar sentimientos de tranquilidad, disminuye el estrés, la ansiedad o angustia, la depresión leve y el insomnio. Ayuda al bienestar general. 
  • En cosmética se usa por sus propiedades bactericidas para tratamientos de la piel.
Remedios Naturales

Insomnio. Inhalar directamente del frasco o frotar varias gotas en las palmas de las manos y luego colocar las manos a modo de copa, sobre tu cara, para inhalar. Antes de dormir colocar en un difusor ambiental y respirar mientras respiras profundamente.
Relajación y Estrés. Aplicar una gotas en la frente, nuca y pecho. Puedes frotar una gotas con las manos y respirar o colocar en un difusor ambiental.

Importante: Sólo uso Externo. No ingerir ni aplicar en mucosas, cerca del área de los ojos ni sobre heridas. No usar sobre la piel si va a exponerse al sol. Puede causar irritación, realizar una prueba sobre una pequeña zona del brazo, antes de aplicar. Mantener en refrigeración o a bajas temperaturas para una mejor conservación del aceite. Consulte a su médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo.

Aceite Esencial de Limón

Aceite Esencial de Limón
Presentación Frasco de 10 mililitros con gotero dosificador
Aceite Esencial de Limón $115 pesos

Descripción: Aceite Esencial obtenido de los frutos de Limón (Citrus limon) por el método de destilación por arrastre de vapor a fuego bajo. Este aceite se puede aplicar directamente sobre la piel, ya que se encuentra diluido en un aceite portador (aceite de uva) en relación 1:1. Sólo uso externo.
Propiedades y usos más comunes: 
  • Astringente y antiséptico, auxiliar para tratar la piel grasa.
  • En sesiones de aromaterapia y como ambientador para el hogar, genera una sensación refrescante y estimulante.
  • Aumenta los niveles de energía.
  • Estimula el pensamiento, mente y cuerpo, es energizante y libera de bloqueos emocionales.
  • Antioxidante.
Remedios Naturales
Náuseas. Inhalar directamente del frasco o frotar varias gotas en las palmas de las manos y luego colocar las manos a modo de copa, sobre tu cara, para inhalar.

Acné. Mezclar 2 gotas de aceite esencial de Menta, Limón y Lavanda y con 3 gotas de un aceite base y luego aplicar.

Mal aliento. Mezclar media taza de agua con 2 gotas de aceite esencial de limón, realizar gárgaras y escupir. Auxiliar para el blanqueamiento de los dientes y para prevenir las caries.

Subir los niveles de energía. Si te sientes agotado física y mentalmente comienza la mañana colocando unas gotas en un difusor, después del baño, aplicar en las sienes y en la parte posterior del cuello.

Limpiador Natural Casero. Posee propiedades antimicrobianas, por lo que puede ser usado para preparar un limpiador: Mezclar 10 gotas del Aceite Esencial del Árbol del Té, 10 gotas de Aceite Esencial de Limón, 250 ml de agua destilada o purificada, 150 ml de vinagre de manzana.

Refrescar y limpiar el hogar. Colocar en un difusor, te permitirá refrescar el ambiente y matar gérmenes.
    Importante: Sólo uso Externo. No ingerir ni aplicar en mucosas, cerca del área de los ojos ni sobre heridas. No usar sobre la piel si va a exponerse al sol. Puede causar irritación, realizar una prueba sobre una pequeña zona del brazo, antes de aplicar. Mantener en refrigeración o a bajas temperaturas para una mejor conservación del aceite. Consulte a su médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo.

    Aceite Esencial de Canela

    Aceite Esencial de Canela
    Presentación Frasco de 10 mililitros con gotero dosificador
    Aceite Esencial de Canela $115 pesos

    Descripción: Aceite Esencial obtenido de corteza del árbol de Canela (Cinnamomun zeylanicum) por el método de destilación por arrastre de vapor a fuego bajo. Este aceite se puede aplicar directamente sobre la piel, ya que se encuentra diluido en un aceite portador (aceite de uva) en relación 1:1. Sólo uso externo.

    Propiedades y usos más comunes: 
    • Ambientador para el hogar, su aroma genera relajación, ayuda a eliminar la ira y frustración.
    • Posee propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antimicrobianas.
    • Estimula la circulación.
    • Antioxidante.
    Remedios Naturales
    Cabello
    Para estimular el crecimiento del cabello mezclar unas gotas en partes iguales con aceite de moringa, realizar un masaje circular en el cuero cabelludo.

    Erupciones y Acné
    Debido a las propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antimicrobianas, puede usarse en la piel cuando hayan acné o erupciones en la piel. Es importante hacer primero una prueba en el brazo, antes de aplicarlo en el rostro.

    Ambientador para la casa
    Puedes hacer una mezcla del aceite esencial de canela con aceite esencial de limón y poner en un difusor. Te dará una sensación de relajación.

    Importante: Sólo uso Externo. No ingerir. No aplicar directamente sobre la piel ni en mucosas, cerca del área de los ojos ni sobre heridas. Mantener en refrigeración o a bajas temperaturas para una mejor conservación del aceite. Consulte a su médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo.

    Aceite Esencial de Eucalipto

    Aceite Esencial de Eucalipto
    Presentación Frasco de 10 mililitros con gotero dosificador
    Aceite Esencial de Eucalipto $115 pesos

    Descripción: Aceite Esencial obtenido de las hojas y flores del Eucalipto (Eucalyptus globulus) por el método de destilación por arrastre de vapor a fuego bajo. Este aceite se puede aplicar directamente sobre la piel, ya que se encuentra diluido en un aceite portador (aceite de uva) en relación 1:1. Principal principio activo: Eucaliptol. Sólo uso externo.

    Propiedades y usos más comunes: 
    • Auxiliar para el sistema respiratorio
    • Auxiliar para la tos
    • Mejora las alergias estacionales
    • Auxiliar en el dolor de cabeza y muscular
    • Aumenta los niveles de energía
    • Mal aliento
    Remedios Naturales
    Sistema respiratorio
    Puedes realizar vaporizaciones agregando de 2 a 3 gotas del aceite esencial de eucalipto a una taza de agua hirviendo. Cubre tu cabeza con una toalla y respira profundamente los vapores.

    Alergia estacional
    Aplicar de 3 a 4 gotas del aceite esencial de menta en el pecho y las sienes. Recuerda si vas aplicar de forma tópica un aceite esencial puro, debes de mezclarlo en partes igual con un aceite base. También puedes colocar unas gotas en un difusor.

    Aceite Esencial de Lavanda

    Aceite Esencial de Lavanda
    Presentación Frasco de 10 mililitros con gotero dosificador
    Aceite Esencial de Lavanda $115 pesos

    Descripción: Aceite Esencial obtenido de las flores de la Lavanda (Lavandula angustifolia) por el método de destilación por arrastre de vapor a fuego bajo. Este aceite se puede aplicar directamente sobre la piel, ya que se encuentra diluido en aceite vegetal de uva en relación 1:1. Sólo uso externo.

    Propiedades y usos más comunes: 
    • En Aromaterapia es usado en problemas del sistema nervioso, debido a que el aroma es relajante, por lo que ayuda a descansar, restaurar el equilibrio e inducir al sueño. 
    • En cosmética se usa como antiséptico natural, por lo que es muy usado en los jabones, cremas, desodorantes naturales o artesanales.
    • Alivia el dolor debido a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, puede usarse para aliviar dolor causado por la artritis, reumatismo y dolor de cabeza. 
    • Auxiliar en la regeneración de los tejidos por lo que puede tratar enfermedades de la piel como dermatitis y psoriasis, resequedad, golpes y cortadas.
    Remedios Naturales
    Dormir
    Puede colocarse unas gotitas en la almohada.

    Aceite Esencial de Árbol del Té


    Presentación Frasco de 10 mililitros con gotero dosificador
    Aceite Esencial del Árbol del Té $115 pesos

    Descripción: Aceite Esencial obtenido de las hojas del Árbol del Té (Melaleuca alternifolia) por el método de destilación por arrastre de vapor a fuego bajo. Este aceite se puede aplicar directamente sobre la piel, ya que se encuentra diluido en aceite vegetal de uva en relación 1:1. Sólo uso externo.

    Propiedades y usos más comunes: 
    • Suele utilizarse como antiséptico, antifúngico y antiviral y es considerado uno de los aceites esenciales más potentes para curar heridas.
    • Muy utilizado en cosmética para preparar geles, cremas, champús, jabones, desodorantes, pasta de dientes, repelentes entre otros productos artesanales o naturales, debido a sus propiedades antifúngicas y antibacterianas.
    • Ayuda a combatir el acné y otras enfermedades e irritaciones de la piel como la caspa, eczema, psoriasis.
    • Auxiliar para tratar el cuero cabelludo seco y crecimiento del cabello. Para tratar el pie de atleta, hongos en las uñas, piojos.
    • Auxiliar en la congestión nasal y la tos.
    Remedios Naturales
    Tratamiento para el Acné
    Colocar un poco de aceite directamente sobre el grano. Cuando se tiene la piel delicada, diluye el aceite esencial con un aceite vegetal y aplica.

    Aceite Esencial de Menta

    Aceite Esencial de Menta
    Presentación Frasco de 10 mililitros con gotero dosificador
    Aceite Esencial de Menta $115 pesos

    Descripción: Aceite Esencial obtenido de las hojas de la Menta (Menta piperita) por el método de destilación por arrastre de vapor a fuego bajo. Este aceite se puede aplicar directamente sobre la piel, ya que se encuentra diluido en aceite un aceite portador (aceite de uva) en relación 1:1. Principal principio activo: Mentol. Sólo uso externo.

    Propiedades y usos más comunes: 
    • Refrescante, antiespasmódico, analgésico y relajante natural, por lo que puede ser una alternativa natural para tratar los dolores de cabeza por tensión, dolores musculares, de espalda, pies, artritis y reumatismo.
    • Aumenta la energía y mejora la concentración mental.
    • Auxiliar en problemas digestivos, reduce el apetito y el dolor de estómago
    • Estimula la circulación sanguínea.
    • Alternativa natural para descongestionar las vías respiratorias.
    • Es un auxiliar para eliminar bacterias y hongos y virus, por lo que puede ayudar en las infecciones virales como el herpes.
    • Refresca el aliento y ahuyenta mosquitos.
    Remedios Naturales
    Insomnio
    Puede colocarse unas gotitas en la almohada.

    Dolor muscular y articular
    Mezclar unas gotas del aceite esencial de menta con aceite esencial de lavanda y dar masaje en la zona afectada. Otra opción es mezclar unas gotas con aceite vegetal de árnica, o con aceite vegetal de hipérico y dar un masaje en la zona afectada.

    Dolor de cabeza
    Mezclar una gota de aceite esencial de lavanda con dos gotas de aceite esencial de menta y colocar la mezcla sobre las sienes, orejas, en la parte posterior del cuello e inhalar.

    Sistema respiratorio
    Colocar en un infusor e inhalar, también puede colocarse en las manos e inhalar directamente. Es uno de los aceites esenciales que más se emplean como auxiliar para refriados y afecciones respiratorias, ya que pueden ayudar a despejar las vías respiratorias, disminuir la inflamación en la garganta y la tos.

    Alergia estacional
    Se puede inhalar directamente del frasco o frotar varias gotas en las palmas de las manos y luego colocar a modo de copa, sobre tu cara e inhalar.

    Crecimiento del cabello
    Mezclar de 3 a 5 gotas de aceite esencial de menta al champú y al acondicionador, con el fin de estimular el crecimiento del cabello.

    Refrescar el aliento
    Colocar una gota en la pasta de dientes y cepillar normalmente.

    Subir los niveles de energía
    Aplicar en las sienes, frente y en la parte posterior del cuello.

    Cuidado de la piel

    Mezclar 5 gotas del aceite esencial de menta con una media cucharadita de aceite de uva o de coco y aplicar en la zona afectada. Es un auxiliar para eliminar puntos negros, piel grasa, dermatitis, ezcemas.

    Acné
    Mezclar 2 gotas de aceite esencial de menta, limón y lavanda y aplicar

    Importante:
     
    Sólo uso Externo. No ingerir. No aplicar en mucosas, cerca del área de los ojos ni sobre heridas. Mantener en refrigeración o a bajas temperaturas para una mejor conservación del aceite. Consulte a su médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo.

    Aceite Esencial de Romero

    Aceite Esencial de Romero
    Presentación Frasco de 10 mililitros con gotero dosificador
    Aceite Esencial de Romero $115 pesos

    Descripción: Aceite Esencial obtenido de las hojas de la Romero (Rosmarinus officinalis) por el método de destilación por arrastre de vapor a fuego bajo. Este aceite se puede aplicar directamente sobre la piel, ya que se encuentra diluido en aceite vegetal de uva en relación 1:1. Principal principio activo: Alcanfor. Sólo uso externo.

    Propiedades y usos más comunes: 
    • Posee propiedades antiinflamatorias por lo que se convierte en un aliado para tratar el dolor de cabeza, muscular, reumático y artritis.
    • En sesiones de aromaterapia estimula el sistema inmunológico y es un auxiliar para bajar el estrés por medio de la inhalación y masajes con éste aceite, ya que su aroma baja los niveles de cortisol, generando relajación. 
    • Para el cuidado del cabello, puede usarse para prevenir la caída, estimular el crecimiento, eliminar la caspa.
    • Para el cuidado bucal puede usarse como auxiliar para el mal aliento y prevención del la gingivitis.
    • En el cuidado de la piel es usado debido a sus propiedades antibacteriales y antifúngicas, para contrarrestar la psoriasis, eccemas, dermatitis y acné.
    • Aumenta la energía y mejora la concentración mental.
    • Auxiliar en problemas digestivos, reduce el apetito y el dolor de estómago.
    • Estimula la circulación sanguínea.
    • Alternativa natural para descongestionar las vías respiratorias.
    • Elimina malos olores, por lo que puede usarse para ambientar el hogar.
    • Genera una sensación de bienestar y aumenta el estado de ánimo, por lo que puede usarse para ambientar y limpiar el hogar.
    Importante: Sólo uso Externo. No ingerir. No aplicar en mucosas, cerca del área de los ojos ni sobre heridas. Mantener en refrigeración o a bajas temperaturas para una mejor conservación del aceite. Consulte a su médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo.

    Importante

    No se pretende sustituir el consejo de su médico o especialista. Los productos que vendemos aquí no deben ser considerados como Medicinas. Para una mejor evaluación y diagnóstico de su padecimiento, visite a su médico de confianza y consúltelo antes de consumir cualquier producto.


    .p