Mostrando las entradas con la etiqueta hemorroides. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hemorroides. Mostrar todas las entradas

Manzanilla

Manzanilla
Presentación 70 gramos 
Precio $65 pesos



Nombre común: Manzanilla
Nombre científico: Matricaria chamomilla
Parte utilizada: Flores, Hojas y Ramas
Descripción y Propiedades: Es una las plantas mejor estudiadas. Es originaria de Europa y del Oeste de Asia.
  • Desinflamatoria del tracto intestinal y de las vías respiratorias
  • Afecciones de la piel como el acné, abscesos y heridas.
  • Desinfectante y curativa 
  • Calmante Nerviosa
  • Antiespasmódica
  • Digestiva
  • Tónica
  • Vahos o Vaporizaciones con manzanilla para la tos y la gripe
  • Baños de manzanilla para heridas y las hemorroides
  • Gárgaras o enjuagues con manzanilla para la gingivitis, estomatitis, y la faringitis.

Arnica Flor

Árnica
Presentación 100 gramos Precio $70 pesos

Nombre científico: Heterotheca inuloides
Parte utilizada: Flores
Propiedades y usos más comunes:
  • El árnica se emplea para uso externo.
  • Desinflamatoria, Analgésica y vulnerario de hematomas.
  • Auxiliar contra las hemorroides, golpes, heridas, dolores musculares y de las articulaciones, antirreumática, músculos sobre trabajados, ligamentos lastimados y várices. El Aceite de Árnica, Las pomadas, tinturas o los vendajes alivian el dolor y relajan los músculos.
Importante: Sólo para uso externo, no ingerir. Puede provocar reacciones alérgicas en contacto con pieles sensibles. Este producto no debe de ser consumido por mujeres embarazadas, en lactancia y niños. Consulte a su Médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo. La información que se presenta no pretende diagnosticar, curar o prevenir alguna enfermedad.

Gordolobo

Gordolobo

Presentación 50 gramos
Precio $70 pesos

Nombre científico: Verbascum phlomoides
Partes utilizadas: Flores

Descripción: Alternativa natural contra la tos con flemas adheridas a los bronquios ya que disuelve la mucosidad, seca facilitando la expectoración, alivia las mucosas irritadas y tiene un efecto antiinflamatorio.
  • Es balsámico, emoliente y expectorante.
  • Auxiliar en afecciones pulmonares, para la tos y los resfriados comunes.
  • Dolor o inflamación de garganta.
  • El baño de asiento o completo, es auxiliar para las hemorroides y las irritaciones de la piel.
Importante: Este producto no debe de ser consumido por mujeres embarazadas, en etapa de lactancia y niños. Consulte a su Médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo. La información que se presenta no pretende diagnosticar, curar o prevenir alguna enfermedad.

Encino

Encino
Presentación: 200 gramos
Precio: $65 pesos

Nombre común: Encino
Nombre científico: Quercus ilex
Parte utilizada: Corteza
Descripción: La corteza del encino es utilizada únicamente de forma externa, por medio de gárgaras o lavados. 

Propiedades y usos más comunes: 
  • Cicatrizante y astringente.
  • En forma externa por medio de gárgaras, es auxiliar en problemas de la encía sangrantes y dientes flojos, amigdalitis.
  • Lavados para las hemorroides, grietas en el pezón y anales.
  • Teñir tejidos, muebles o curtir pieles.
Importante: Este producto no debe de ser consumido por niños, mujeres embarazadas y en lactancia. Consulte a su médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo. La información que se presenta no pretende diagnosticar, curar o prevenir alguna enfermedad.

Fuente: http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/flora2.php?l=4&t=Encino&po=&id=6336&clave_region=31

Importante

No se pretende sustituir el consejo de su médico o especialista. Los productos que vendemos aquí no deben ser considerados como Medicinas. Para una mejor evaluación y diagnóstico de su padecimiento, visite a su médico de confianza y consúltelo antes de consumir cualquier producto.


.p