![]() |
Presentación 100 gramos
Nombre científico: Arnica montana
Parte utilizada: Flores
Descripción: Planta compuesta herbácea, de 30 a 50 cm de altura, con hojas de color verde claro y flores amarillas.
Propiedades y usos más comunes:
Descripción: Planta compuesta herbácea, de 30 a 50 cm de altura, con hojas de color verde claro y flores amarillas.
Propiedades y usos más comunes:
- El árnica se emplea para uso externo.
- Desinflamatorio y vulnerario de hematomas.
- Auxiliar contra golpes, heridas, inflamaciones, dolores musculares y de las articulaciones, antirreumática, músculos sobretrabajados, ligamentos lastimados, várices, dolor interno y moretones. Las pomadas, tinturas o los vendajes alivian el dolor y relajan los músculos.
- En un frasco de vidrio esterilizado añadir 100 gr de las flores de árnica seca (triturada) y 500g de vodka.
- Dejar reposar 15 a 21 días en un sitio oscuro, libre de humedad
- Agitar 2 veces al día para acelerar la extracción de las sustancias.
- Filtrar el extracto utilizando un colador y un paño para evitar que las flores pacen a la tintura.
- Guardar la tintura en un frasco esterilizado de vidrio, de preferencia oscuro. ¡No te olvides de anotar la fecha de elaboración y de caducidad. La tintura dura 1 año, realizando el procedimiento cuidadosamente y con los frascos esterilizados.
- Aplicación: Diluir una cucharada de tintura en una taza de agua, sumergir gasas o vendas y una vez mojadas, aplicar sobre la parte afectada o friccionar la parte afecta directamente con la tintura. También puede usarse para elaborar pomadas, cremas, agregar en aceites, etc.
Importante: Sólo para uso externo, no ingerir. Puede provocar reacciones alérgicas en contacto con pieles sensibles. Este producto no debe de ser consumido por mujeres embarazadas, en lactancia y niños. Consulte a su Médico o especialista antes de usar la herbolaria cómo tratamiento alternativo.
La información que se presenta no pretende diagnosticar, curar o prevenir alguna enfermedad.