Mostrando las entradas con la etiqueta Fiebre. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fiebre. Mostrar todas las entradas

Equinácea

Presentación: Frasco con 100 cápsulas
Precio $200 Pesos  

Nombre común: Equinácea
Nombre científico: Echinacea angustifolia
Parte utilizada: Raíz
Propiedades y usos más comunes: 
  • Antibiótico natural que estimula el sistema inmunológico.
  • Antitérmica, por lo que baja la fiebre, es analgésica y antiinflamatoria.
  • Usada externamente como gargarismos, heridas infectadas, quemaduras y como cicatrizante, conserva las mismas propiedades. 
  • Preventivo de enfermedades invernales infecciosas.
  • Presenta una sinergia con el tomillo.
  • Tratamiento preventivo, un mes y se descansa el mismo tiempo.
Importante: Este producto no debe de ser consumido por mujeres embarazadas, en etapa de lactancia y niños. Tampoco debe de ser consumido por personas con enfermedades auto-inmunes, Inmunodeficiencias Puede producir sudor y aumento de la saliva. Consulte a su Médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo. La información que se presenta no pretende diagnosticar, curar o prevenir alguna enfermedad.

Rosa de Castilla


Rosa de Castilla

Presentación 100 gramos
Precio $83 pesos

Nombre común: Rosa de Castilla, Rosa Gállica, Rosal de Francia.
Nombre científico: Rosa galica L.
Parte utilizada: Flores
Descripción: Es originaria de Europa y es una de las especies de rosales más antiguos. Muy popular por las propiedades y características físicas y aromáticas, hacen de la Rosa de Castilla, una alternativa natural para la salud y belleza.
  • Antiinflamatoria. Para ojos irritados o para la limpieza de ojos. Para tratar la fiebre o calentura.
  • Antiséptica. Aplicada por medio de Agua de Rosas, tiene increíbles propiedades para infecciones de la piel ya que ayuda en la cicatrización, cura heridas tópicas y previene el envejecimiento.
  • Digestivo. Inflamación y dolor de estómago, empacho, laxante suave.
  • Relajante. El aroma natural de ésta flor puede reducir la tensión, la depresión, la angustia y el insomnio.
  • Resfriado: El té de rosas es una alternativa para el resfriado
Importante: Este producto no debe de ser consumido por mujeres embarazadas, en etapa de lactancia y niños. Consulte a su Médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo. La información que se presenta no pretende diagnosticar, curar o prevenir alguna enfermedad.

Alucema


Presentación 100 gramos

Precio $75 pesos

Nombre científico: Salvia lavanduloides

Parte utilizada: Flores
Descripción: La Alhucema, también conocida como lavandilla, es muy similar a la Lavanda, ya que pertenecen a la misma familia. Es originaria de México de 50 cm de altura o más, hojas color verde y flores azules y pequeñas dispuestas en racimos.

  • Con propiedades antisépticas, por lo que es usada para combatir heridas, infecciones en la piel, quemaduras y urticarias.
  • Las abuelitas han usado la alhucema para sahumar la ropa y pañales de los bebés.

Importante: Este producto no debe de ser consumido por mujeres embarazadas, en etapa de lactancia y niños. Consulte a su Médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo. La información que se presenta no pretende diagnosticar, curar o prevenir alguna enfermedad.


Chaparro amargo


Presentación 200 gramos
Precio $65 pesos

Nombre científico: Castela tortuosa Liebm
Parte utilizada: Tallos
Descripción: Antiparasitario, Amibiasis, Antidiarreico, Antifebril. Inhibe el crecimiento de insectos, tiene actividad antioxidante y para afecciones en la piel.

Importante: Este producto no debe de ser consumido por mujeres embarazadas, en etapa de lactancia y niños. Consulte a su Médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo. La información que se presenta no pretende diagnosticar, curar o prevenir alguna enfermedad.

Boldo

Presentación 100 gramos
Precio $75 pesos

Nombre común: Boldo
Nombre científico: Peumus boldus
Parte utilizada: Hojas

Propiedades y usos más comunes:
  • Auxiliar en problemas del hígado y vesícula biliar. Es una planta colerética (activa la producción de bilis), colagogo (expulsa la bilis retenida en la vesícula).
  • Antibiótica sobre microorganismos patógenos del aparato digestivo. 
  • Diurética y auxiliar en la cistitis.
  • Tónico, aperitivo y calmante.
  • Febrífugo (Baja la fiebre).
  • Limpia el cutis de manchas y lo conserva libre de erupciones.
Importante: Este producto no debe de ser consumido por mujeres embarazadas (por su elevado contenido de alcaloides), en lactancia y niños.  No tiene grado de toxicidad, pero se recomienda no exceder su consumo más de 4 semanas seguidas. Consulte a su Médico o especialista antes de usar la herbolaria como tratamiento alternativo. La información que se presenta no pretende diagnosticar, curar o prevenir alguna enfermedad.

Fuente: Carlos Rojas. Hierbas y plantas medicinales. Ed. Edimat Libros. España.
http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=Boldo&id=7258

Importante

No se pretende sustituir el consejo de su médico o especialista. Los productos que vendemos aquí no deben ser considerados como Medicinas. Para una mejor evaluación y diagnóstico de su padecimiento, visite a su médico de confianza y consúltelo antes de consumir cualquier producto.


.p